CICG
ConócenosEl Centro de Investigación sobre el Cambio Global (CICG) se crea por Acuerdo del Rector el 25 de mayo de 2023, depende de la Unidad de Proyectos Especiales en Apoyo a la Investigación y la Docencia (UPEID), de la Secretaría de Investigación y Desarrollo de la Coordinación de la Investigación Científica de la UNAM, con una especial colaboración con la Universidad Juárez Autónoma de Tabasco (UJAT). Se ubica en la Ciudad de Villahermosa, Tabasco.
Misión
Generar investigación inter y transdisciplinaria sobre el cambio global con un enfoque de sustentabilidad.
Visión
Impulsar y fomentar el potencial de colaboración y conjugar los esfuerzos de todos los grupos existentes en la Universidad en el campo del cambio global y la sustentabilidad, e integrar un ámbito común que potencie y favorezca el desarrollo de sus trabajos y su impacto en la sociedad.
Objetivos

Generar conocimiento a través de la ejecución de proyectos de investigación, y colaborar en la formación de recursos humanos de licenciatura y posgrado en materia de cambio global y sustentabilidad.
Colaborar en los esfuerzos de las diversas entidades académicas, dependencias universitarias y programas, en proyectos de investigación para la atención de problemas científicos, sociales y económicos.
Funciones
Función I.
Elaborar y desarrollar el plan de trabajo anual para realizar investigación científica transdisciplinaria, formación de recursos humanos, vinculación, divulgación, aplicación y difusión sobre la generación de conocimiento y su transferencia social en materia de cambio global;
Función II.
Fungir como promotor de propuestas para la creación de nuevos planes de estudio a través de las áreas correspondientes en la UNAM en materia de cambio global y sustentabilidad con la participación de las distintas entidades académicas, dependencias universitarias y programas que llevan a cabo investigación científica y docencia en la UNAM;
Función III.
Participar en la promoción de redes de investigación en materia de cambio global, aportando sus experiencias sobre la importancia y enfoques del abordaje del desarrollo regional sustentable, para sumar los esfuerzos y capacidades con las que cuenta la UNAM para resolver temas relacionados con el cambio global con un enfoque sustentable;
Función IV.
Consolidar la investigación científica en materia de cambio global, propiciando la interacción de las distintas instancias universitarias con instituciones nacionales e internacionales y constituirse como referente en la discusión, a nivel nacional e internacional;
Función V.
Promover la creación de laboratorios, seminarios y conferencias con la participación de los distintos grupos que desarrollan investigación y desarrollo tecnológico en cambio global y sustentabilidad en la UNAM;
Función VI.
Integrar, desarrollar y coordinar redes de investigación y docencia en las áreas de cambio global y sustentabilidad con una perspectiva del contexto regional, dada la importancia de la región sureste del país;
Función IX.
Apoyar, en coordinación con las instancias académicas involucradas, el diseño y actualización permanente de los planes y programas de estudio de licenciatura y posgrado relacionados con el cambio global y la sustentabilidad, así como la creación de nuevos planes y programas;
Función X.
Promover que los académicos participen activamente en la docencia, y
Función XI.
Apoyar en la elaboración de propuestas y seguimiento de proyectos de alto impacto en el área de cambio global.
Consejo Directivo
Dra. María Soledad Funes Argüello
Coordinadora de la Investigación Científica
Dra. Susana Magallón Puebla
Directora del Instituto de Biología
Dr. Miguel Armando López Leyva
Coordinador de Humanidades
Dr. José Luis Macías Vázquez
Director del Instituto de Geofísica
Dr. Diego Pérez-Salicrup
Director del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad
Dr. Wilfrido Miguel Contreras Sánchez
Secretario de Investigación, Posgrado y Vinculación, Universidad Juárez Autónoma de Tabasco
Dr. Víctor Manuel Velázquez Aguilar
Director de la Facultad de Ciencias
Dr. Armando Sánchez Vargas
Director del Instituto de Investigaciones Económicas
Dra. Marcela Amaro Rosales
Directora del Instituto de Investigaciones Sociales
Directorio
Dra. María Soledad Funes Argüello
Coordinadora de la Investigación Científica CIC
cai@cic.unam.mx
Dr. José Manuel Saniger Blesa
Secretario de Investigación y Desarrollo
55560-61043; 55562-24254
saniger@cic.unam.mx
Mtra. Renata Villalba Cohen
Secretaria Técnica de Asuntos Académico-Administrativos
55562-24278
renata@cic.unam.mx
Lic. María Fernanda Rivera Ortiz
Secretaria Técnica de la UPEID
55562-24176
fernanda@cic.unam.mx
Dr. Francisco Javier Álvarez Sánchez
Coordinador del CICG
jalvarez@cic.unam.mx
+52 (993) 3150612
Dr. Rodrigo García Morales
Investigador Titular A
rgarcia@cic.unam.mx
+52 (993) 3150612
Dra. Karina Esqueda Lara
Investigadora Asociada C
kesqueda@cic.unam.mx
+52 (993) 3150612
Organigrama
Dra. María Soledad Funes Argüello
Coordinadora de la Investigación Científica
Dr. José Manuel Saniger Blesa
Secretario de Investigación y Desarrollo, CIC
Dr. Francisco Javier Álvarez Sánchez
Coordinador del Centro de Investigación en Cambio Global
Dr. Rodrigo García Morales
Investigador Titular A
Dra. Karina Esqueda Lara
Investigadora Asociada C
Dr. Rodrigo García Morales
Investigador Titular A
Dra. Karina Esqueda Lara
Investigadora Asociada C
Conócenos
Marco Jurídico
Conoce al Coordinador
Conoce al Coordinador

El Dr. Javier Álvarez obtuvo la Licenciatura en Biología, la Maestría en Ciencias y el Doctorado en Ciencias en la UNAM. Recibió la Medalla Gabino Barreda por sus estudios de doctorado. Es Profesor Titular C de Tiempo Completo en el Departamento de Ecología y Recursos Naturales de la Facultad de Ciencias de la UNAM, con más de cuatro décadas de antigüedad académica.
Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores Nivel 1.
Ha impartido en las Licenciaturas de Biología y Ciencias de la Tierra de la UNAM, así como en los Posgrados de Ciencias Biológicas y Ciencias de la Sostenibilidad, más de 70 cursos.
Ha sido Tesorero y Presidente de la Sociedad Botánica de México y Presidente de la Sociedad Mexicana de la Simbiosis Micorrízica.
Ha sido Coordinador de Investigación y Coordinador General del Departamento de Biología, Coordinador del Departamento de Ecología y Recursos Naturales, y Secretario de Integración Académica de la Facultad de Ciencias. También ha sido Director General del Centro del Cambio Global y la Sustentabilidad A.C. y dos veces miembro de la terna para elegir Director de la Facultad de Ciencias.
CICG
Centro de Investigación sobre el cambio Global
Ubicación
Calle Centenario del Instituto Juárez S/N
Col. Reforma C.P. 86080
Villahermosa, Tabasco
Enlaces de interés
Red de Ayuda Para el Accidente Ofídico (RED AO - UNAM)
REDES SOCIALES
Ubicación
Calle Centenario del Instituto Juárez S/N
Col. Reforma C.P. 86080
Villahermosa, Tabasco
Enlaces de interés
Red de Ayuda Para el Accidente Ofídico (RED AO - UNAM)